photo Header_Soporte.png

La nueva moda de lo RETRO en los videojuegos.


Recuerdo en los años 90, cuando aun era un adolescente y no me preocupaba por otra cosa que no fueran los estudios y los videojuegos, recuerdo que en casa no tenia consola de "última generación" así que tenia que acudir a uno de los dos o tres negocios de renta de consolas de mi pueblo.

Después de clases acompañado de 3 amigos acudía a rentar una Nintendo 64 para poder disfrutar de una tarde genial con títulos como Mario Kart 64 o Golden Eye 007 mientras tomábamos alguna bebida o alguna botana en el local que ocupaba el negocio de nuestro buen amigo "NENE". Hoy los videojuegos han cambiado, las consolas son mucho mas potentes y mis amigos al igual que yo se fueron por caminos diferentes para formar una familia y dedicarse ya sea a ejercer su profesión o alguna otra actividad que les dá un ingreso.

En mi caso, los videojuegos me siguen apasionando, pero no cualquier videojuego, sino los videojuegos retro. En la actualidad no solo son aventuras o historias en pantalla, no, esos videojuegos retro son ademas recuerdos de aquel tiempo que les platiqué al inicio de este artículo. Aun me gusta jugar los mismos títulos ya sea en emuladores o en la consola original en el caso de la Nintendo 64, solo que existe un pequeño problema en esto ultimo, los precios tan elevados de cartuchos originales.

Desde hace algunos años hemos estado viendo que lo retro se vuelve a poner de moda y gracias a esto los cartuchos van desde los $100 a los $8,000 pesos mexicanos, obviamente se debe a la oferta y demanda de estos y gracias a que los coleccionistas de este tipo de productos retro están dispuestos a pagar por tener los cartuchos en exhibición o como parte de su colección personal y que posiblemente no vallan a ser jugados nunca hacen que nosotros los gamers retro que realmente queremos los cartuchos para jugar y recordar aquellos tiempos no podamos conseguir títulos iconicos.

La verdad no culpo ni juzgo a los que ponen a la venta sus cartuchos olvidados (y en muchos casos arrumbados) por cantidades elevadas de dinero, la verdad yo haría lo mismo si poseyera alguna joyita en casa, solo tomemos en cuenta que cuanto mas costoso por mas justo que sea el precio del mercado los titulos tardarán en venderse dado que el precio está dirijido a un numero reducido de compradores puesto que no cualquiera esta dispuesto a gastar $8,000 pesos mexicanos por un cartucho.

En un principio me incliné más por la emulación, pero. ¿quien en su sano juicio prefiere emular consolas y videojuegos sobre la experiencia de jugar en el sistema original?, pero también debido al costo de los juegos originales en formato de cartucho creo es una opción viable.

Hoy tengo aproximadamente 19 cartuchos (al momento de escribir este post) y espero pronto conseguir más a precios razonables, por lo pronto les recomiendo que si eres un gamer de los 90 juegues como tengas la oportunidad, no importa que sean emulados o en el sistema original, lo importante es completar desafíos y recordar aquellos tiempos increíbles de la adolescencia.
Share on Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario