
- El mayor ataque de todos los tiempos se realizó entre 2005 y 2012, y consistió en el robo de los datos de tarjetas bancarias de 160 millones de clientes. Cuatro rusos y un ucraniano fueron acusados y condenados por el caso. No afectó a una sola compañía, sino a una larga lista que incluía el índice bursátil NASDAQ, 7-Eleven, JC. Penney, JetBlue, Dow Jones o Global Payment entre otras.
- En octubre de 2013, Adobe admitió haber sido víctima de un robo de cuentas bancarias a gran escala. La compañía hablaba de menos de tres millones de usuarios, pero menos de un mes más tarde algunos especialistas ya calculaban que el ataque había afectado a 152 millones de usuarios registrados.
- El hacker Albert González habría coordinado en el año 2008 el ataque que hurtó información de 130 millones de tarjetas de débito y crédito de Heartland Payment Systems, empresa multinacional de pagos. El hecho se hizo público recién un año más tarde.
- En enero de 2007, el grupo TJX recibió un ciberataque que dejó al descubierto los datos bancarios de 94 millones de clientes de sus cadenas de tiendas Marshals, Maxx y T.J.
- En el año 2004, un ingeniero de la compañía AOL que había sido despedido utilizó sus conocimientos de la empresa para infiltrarse en la red interna y robar la lista con los correos de sus 92 millones de usuarios. Después vendió la lista online a un grupo de spammers.
0 comentarios:
Publicar un comentario