
Las amenazas hasta mediados del 2013 se incrementaron, ya que las empresas no habían descargado la actualización del programa.
Java 7 está instalado en dos de cada diez equipos empresariales en el mundo, permite a un ordenador visualizar juegos e imágenes en tercera dimensión entre otro tipo de archivos, estima ESET.
La nueva versión de ese código permitió a los hackers acceder a información de cualquier empresa, denegar el servicio e incluso tomar el control del sistema.
Por ello, el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos recomendó desinstalar Java de los equipos de las empresas ya que el virus Exploit se podía encontrar en el mercado negro hasta por cinco mil dólares.
Asimismo, en abril apareció un "gusano" informático que se propagaba a través de mensajes Skype que aludían a fotografìas junto con un enlace que los redirigía a sitios apócrifos infectados. El principal objetivo eran usuarios de América Latina. Más de 300 mil de ellos fueron afectados durante el primer día.
En la región México fue uno de los países con más ataques. S u éxito provocó que se rediseñara en otros idiomas para afectar a otras naciones, principalmente Rusia y Alemania, de acuerdo con las investigaciones de Kaspersky.
En septiembre y octubre también se detectó el Napolar, el cual se propagaba a través de las páginas de Facebook. La compañía ESET explicó que ese virus extraía datos ingresados en Internet, como contraseñas y cuentas bancarias. Los países con más casos detectados fueron Perú, Colombia, Ecuador, Argentina y México.
Durante octubre las firmas de seguridad informática Kaspersky y Symantec reportaron la existencia de un virus denominado Ploutus, que afectaba a los cajeros automáticos de los bancos en México, más no a los usuarios de dichas terminales.
El reporte de tendencias 2014 de ESET, dice que durante el próximo año el malware tendrá una diversificación tan grande que ya no sólo afectará a computadores y dispositivos móviles, sino a televisores, relojes, refrigeradores y todo equipo que tenga conexión a Internet.
0 comentarios:
Publicar un comentario