
Juan Alberto González, director General de Microsoft México dijo que el teletrabajo es una tendencia que va en aumento y explicó que en el mundo, alrededor del 20 por ciento de la fuerza laboral ya tiene la posibilidad de realizar tareas productivas sin importar su ubicación geográfica.
"Creo que las condiciones (para realizar teletrabajo) han mejorado mucho en México en los últimos años. Hoy vemos que ya hay diversos puntos o hotspots para acceso a Internet gratuito y ya es más común que las personas tengan Internet en casa.
Citando un estudio de Scientific American, González afirmó que en 2015, alrededor del 37 por ciento de la fuerza laboral del mundo se sumarán al teletrabajo ya que actualmente es de alrededor del 20 por ciento. Mientras que se calcula que "en 2020 el 91 por ciento de las organizaciones tengan un estilo de trabajo móvil".
En las instalaciones de Microsoft en Santa Fe, dijo José Ramón Páez Chávez, gerente de Servicios de Productividad en Microsoft México, nadie tiene oficinas, "ni el mismo director general tiene una, la gente está para trabajar buscando resultados, no se trata de cuánto tiempo estás en la oficina.
"Esta política la queremos hacer extensiva a nuestros clientes y socios de negocio, para que tengan conocimiento de que con herramientas tan comunes como Office en la nube es posible que los trabajadores de cualquier empresa trabajen sin importar en dónde estén y permanezcan comunicados a través de servicios como las videoconferencias, por ejemplo", finalizó Páez.
hola
ResponderEliminarhttp://3.bp.blogspot.com/-nb3bFpU7fFo/UUx8Euy6ZoI/AAAAAAAAAfk/VJ52dCu2Sr8/s220/65563_4569354027641_201180507_n.jpg
Bienvenido JASO... Saludos.
ResponderEliminar