photo Header_Soporte.png

Tips de seguridad para mantener la privacidad en dispositivos móviles

Es un situación bastante incómoda para el que la vive. Por eso, tener un teléfono inteligente sin protección es un riesgo de seguridad severo que puede traer consecuencias graves.
Por eso es válido analizar un artículo sobre las vulnerabilidades detectadas en los sistemas operativos de los dispositivos móviles. Definitivamente el objetivo de los hackers está enfocado en el sistema operativo de Google.

Es muy importante que las personas que usan teléfonos con esta plataforma tengan cierto nivel de cuidado con las aplicaciones, permisos y accesos que dan a sus teléfonos. Symantec, creador de Software Antivirus, dio algunas recomendaciones para tomar consciencia de los peligros digitales que acarrean la pérdida o robo de un dispositivo y las estafas en línea.

Más allá de las requisas policiales, en materia de seguridad, piense también en su protección en línea: se estima que el 35% de los usuarios no toman precauciones en caso de pérdida o robo de su smartphone.

- Compartir de manera segura. Revise los ajustes de seguridad en sus redes sociales para identificar quién tiene acceso y a qué información. Además, piense dos veces antes de compartir la ubicación en tiempo real o fotografías en las redes sociales. Aunque parece inofensivo, puede permitir a otras personas saber que se está lejos de casa.

- Colocar una contraseña o a patrón de desbloqueo de acceso al teléfono. Esto hace más difícil el acceso a la información personal si el dispositivo se pierde o lo roban.

- No hacer transacciones en redes abiertas o públicas. Considerar utilizar una VPN personal para poder navegar de forma segura o esperar hasta que estar en una red protegida antes de realizar actividades potencialmente sensibles.

- Herramientas como Norton 360 Multi-Device. Permiten, en caso de robo o pérdida la localización remota, bloqueo e incluso limpiar el contenido para prevenir que alguien tenga acceso a la información personal.

Consejos para que los Fanáticos Modernos puedan mantener la privacidad en sus dispositivos móviles al descargar aplicaciones.

- Habilitar la función de encriptación del teléfono. Si está disponible, para contar con un nivel adicional de protección de sus datos.

- Presta atención a la información que proporcionas para poder utilizar una aplicación. Por ejemplo, si la aplicación solicita que brinde información personal que no es necesaria para pagar o utilizar la misma.

- Norton Mobile Security que detecta malware, greyware y riesgos a la privacidad, y que permite estar informado para decidir sobre la conveniencia de confiar en una aplicación o desinstalarla.

El aumento de las estafas de los cupones digitales: Cómo identificarlos

- Estafas de boletos en las redes sociales. Incluyendo posts que animan a dar “me gusta” para obtenerlos gratis se están volviendo cada vez más frecuentes. Ojo con estas ofertas; lo mejor es navegar directamente en las páginas oficiales de las marcas en las redes sociales o en el sitio web para las letras “HTTPS” en la barra de direcciones muestran que la página tiene un nivel adicional de seguridad.
Share on Google Plus

0 comentarios:

Publicar un comentario